1 Redondo de Ternera
1 vaso de Brandy
Sal
Aceite de Oliva
Preparación :
Se limpia bien el redondo y se ata con hilo de cocina ó con una malla, para sujetarlo bien y que no pierda la forma.
Se pone aceite en una cocotte** ó una cazuela grande y se sofríe el redondo, dorándolo bien por todos lados. Se echa la sal, al gusto, en el vaso de brandy y se rebaja con agua, hasta obtener casi 2 vasos de líquido. Se rocía el redondo con el líquido y se tapa la cazuela. Se dejar hervir a fuego medio 2 horas aproximadamente, hasta que la carne esté bien tierna. Se da la vuelta al redondo, de vez en cuando, para que se haga bien por todos lados. El tiempo dependerá del tamaño de la pieza, pero mínimo dos horas, para un redondo de alrededor de 2 kilos.
Sacamos el trozo de carne, que tendrá el hilo separado por efecto de la cocción y se lo quitamos. Dejamos enfriar un poco para filetear en trozos del grosor que cada uno prefiera. A mi me gustan un poquito gruesos, pero eso va en gustos. Si la salsa está un poco aguada, por haber estado tapada la cazuela durante la cocción, la ponemos a fuego vivo hasta que se concentre.
.
Lo más importante es que sea un buen redondo (no otra pieza) y de una buena ternera. La preparación no puede ser más simple y sería un error añadirle cualquier otra cosa, porque el resultado es sublime. De verdad, probadlo porque es un plato delicioso, que se puede preparar con antelación, que admite mucha guarnición y que, aunque sea una pieza grande, si sobra, se aprovecha perfectamente para comer en frío, como fiambre, ó haciendo unos fritos (con bechamel y empanados) ó volver a comerlo así al día siguiente…
En mi casa siempre se ponen como guarnición Tomates Rellenos y Bolitas de Patata Findus, y además alguna otra verdura, lo mismo calabacín ó berenjena rebozada, ó unos guisantes y zanahorias salteadas. Lo admite todo.
.
Hoy hace UN AÑO que publiqué mi primera receta en este blog y quiero celebrarlo con este plato tan especial en mi casa. El blog empezó como una recopilación de las recetas de mi madre, Marichu y esta entrada es un homenaje a ella. Toda mi familia quería sus recetas, pero todas sus recetas, las simples y las complicadas, las que heredó de su madre y las que ella ha ido innovando, las de diario y las de fiesta. Y empecé a hacerlo, pero con otro proyecto, que me resultó poco práctico, aunque con un resultado espectacular. Como ese proyecto se retrasaba, comencé mi propio blog y empecé a poner las recetas en él, sin saber muy bien como funcionaba esto, totalmente perdida y con un esfuerzo inicial grande, como supongo que ha empezado todo el mundo …..
.
¿Qué más se puede pedir? Por todo esto y porque tengo cantidad de recetas de mi madre y mías por publicar, espero seguir por aquí mucho tiempo y seguir contando con el apoyo de todos y disfrutando del arte de cocinar y del placer de comer.
Marichu, va por ti……
.
27 comentarios
Tiene muy buena presencia, buenos ingredientes sin gluten, bien emplatado, jugoso, natural, sano... ¿que más podemos pedir?... ¡probarlo!
ResponderEliminarBesotes, y gracias por compartirlo.
Ana y Víctor.
Felicidades!!!!
ResponderEliminarPor ese cumpleblog, por esas recetas publicadas, por esas visitas merecidas, por enseñarnos tus secretos de cocina, por esa iniciativa de hacer el blog, por ese esfuerzo que supone, por todos tus conocimientos, por .. tantas cosas.... pero sobre todo... por tí, por tu amistad, por tu buen hacer, por tus comentarios, por tu
generosidad, por TODO.
Esa receta, que es "secreto" de familia , me parece tan sencilla pero tan sabrosa, es la carne guisada en estado casi puro.
Es cierto que normalmente la elaboramos con verduras , así hacemos la carne y la guarnición a la vez, esta la anoto y pienso hacerla este verano, más relajada (espero) y creeme que pensaré en tí y en todo lo que de ti he aprendido.
Un beso muy grande.
Una receta rica y sencilla, como las que me gustan-
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda,y parece que queda muy sabrioso.
un beso
Begoña, ante todo felicidades por el primer año de tu blog y muchas gracias por todo lo que compartes con nosotros, tus recetas siempre son interesantes, tanto las novedosas como sobre todo las clásicas, como esta última, que parece que tenemos un poco olvidadas, buscando el último ingrediente de moda.
ResponderEliminarTienes razón, esto sirve sobre todo para aprender y para conocer gente estupenda como tú.
Espero que sigamos compartiendo recetas y confidencias durante mucho tiempo.
Un besazo muy fuerte.
Guapísima! muchas felicidades por este año de blog. Gracias por enseñarnos tantas cosas. Me alegra que tu también te lleves algo bueno. Es cierto, llevar un blog sognifica trabajo pero al mismo tiempo hay una gran recompensa por ello. Felicidades por ese añito!
ResponderEliminarEn cuanto a la receta, es de las de toda la vida pero de las que que yo no consigo que me quede la carne tierna. Me cuesta encontrar el punto.
A ti te ha quedado genial, una pinta deliciosa Begoña.
Un fuerte abrazo!
Felicidades querida por éste primer año de blog, ademas lo celebras con una receta de tu madre en un día tan especial. El tener un blog, ya lo he dicho, trae cosas muy lindas, conoces gente interesante, aportar ideas y recibes otras, una maravilla que invita a seguir.
ResponderEliminarTu carne maravillosa, es un plato que me encanta, hecho en olla, tierna y jugosa, ademas con el Brandy debe quedar de lujo.
Eso sí, supongo que un redondo de ternera ha se ser un filete?, me gustaría saber eso.
Un beso linda y estoy encantada de pasarme por aquí siempre.
Que tengas mas cumple-blogs!
begoña lo primero felicitarte por tu blog y por el cumple del añito,decirte que tu entrada me ha emocionado,esta carne me recuerda mucho a la que preparaba mi madre muy a menudo,ella la acompañaba con unas patatinas redonda que freia y luego ponia a hacerse un poco con la carne.
ResponderEliminarme parece un homenaje muy bonito a tu madre.
un besin
Pues felicidades por todo.
ResponderEliminarMe ha encantado ver la receta plato estrella de casa de tu madre. No es para menos.
Un besogea
Plato sin duda rico y sabroso, en mi casa se hace algo parecido, y nos encanta, lo que me ha parecido muy peculiar son vuestras guarniciones, son fáciles, ricas y le pegan mucho.
ResponderEliminarY nada más, que muchas felicidades con este añito bloguero. Viendo lo genial que cocinas y todo lo que aprendemos contigo, queda mucho por enseñarnos, y no has hecho más que empezar. Espero que no nos dejes en mucho tiempo.
Un saludo.
Begoña guapa, FELICIDADES, por este primer año, no podías describir mejor la sensación que nos produce a todos, y los conocimientos que hemos ido adquieriendo en todo este tiempo entre todos, de verdad que es mágino y tan enriquecedor. Tengo que decir que para mi ha sido un placer poder disfrutar de tus recetas, leerte y haberte conocido en persona, de veras.
ResponderEliminarEste plato no lo conocía, como bien dices, en mi casa siempre se ha preparado con verduras y nunca así, pero me resulta muy interesante poder disfrutarlo de esta forma, disfrutando del jugo de la carne. La cocción en la cocotte, me encanta, yo la uso para todos los guisos y creo que es especial.
Bueno guapisima, de nuevo gracias por compartir este año con todos y de haber disfruta de tu lectura.
Un besote para todassss
Begoña,
ResponderEliminarFelicidades por tu primer año de blog. En breve yo también cumpliré el mio. Es verdad que esto engancha y que además se aprende muchísimo.
También es verdad que se conoce a gente maravillosa, gente como TU.
No me cabe ninguna duda que seguiré leyendo tus recetas deliciosas.
El redondo de carne estupendo. En casa lo hacemos muy parecido.
Un besazo enorme... y que cumpla muchos más.
Laura.
Felicidades Begoña por tu primmer año, espero que sean muchos mas y sigas mostrandonos tus ricas recetas,el redondo ya se ve que tiene que estar buenisimo y la presentacion es estupenda
ResponderEliminarUn besote.
Yo faig com tu,sobre portar prou xocolate, encara li afig mes. I és que m'agraden els entropessons.
ResponderEliminarBesets.
así que estamos de celebración...
ResponderEliminarPues te mando un beso enorme, y que siga el ánimo para continuar este buen blog!!
¡felicidades!
que pinta tiene! buenísimo!
ResponderEliminarBegoña antes de nada Felicidades por tu blog y por tus recetas.
ResponderEliminarEsta receta estupenda y muy bien echa, me gusta así, pues guisandola con guarnición siempre hay alguien que no le gusta. Así que me llevo tu receta y me la guardo en pendientes.
Besos
Tiene todo el encanto y el cariño de las recetas familiares
ResponderEliminarBesos. Ana
Une bien belle recette...
ResponderEliminarYo también espero que puedas estar muchos años mostrandonos la maravilla de recetario que poseía Marichu, tu madre. Te felicito lo primero por tu mami, fabulosa cocinera, por tus manos, capaces de darnos de comer tan bien y tan a menudo y por tu año de blog, que ha sido todo un placer compartir contigo.
ResponderEliminarEspero que en breve nos podamos conocer (que no estamos tan lejos) y que sigas muchos años al mando de este maravilloso proyecto que todos disfrutamos.
Muchos besitos sin gluten
Felicidades Begoña! Un año y todas estas entradas, eres una campeona! Muchísimas gracias por compartir esta receta, en mi casa se hace muy muy parecido, pero sin brandy, seguro que le da un toque genial! Para la próxima probamos así. Muchos Besos!!
ResponderEliminarFelicidades guapa! Lo que más me ha gustado ha sido el plato estrella de Marichu, que rico tiene que estar!
ResponderEliminarYo jamás he cocinado uno, por lo que seguiré la receta de tu mami al pie de la letra ;). Voy a seguir ojeando a ver que me he perdido todos estos días, que seguro son muchas cositas.
Petonets.
Hola Begoña:
ResponderEliminarMuchas felicidades, qué buenas recetas, me ha encantado la de la tarta de queso e hinojo. Un millón de gracias por tu cariño y si quieres puedes poner el banner de Todochef. Nosotros enlazamos tu blog. Besotes
BEGO,ESTA ERA LA RECETA PREFERIDA DE MI HERMANO NACHO.MI MADRE SOLÍA COMPRAR EL REDONDO A JULIÁN EL CARNICERO DE BUSTURIA,Y DE GUARNICIÓN PONÍA LOS GUISANTES CON UN POCO DE JAMÓN Y PURÉ DE PATATA.ERA DE DIEZ.
ResponderEliminarmenos mal que he encontrado tu receta, me quedaba duro con el tiempo de la receta que pillé por ahí,que decía 30 minutos sin tapar
ResponderEliminary qué linda tu madre! Feliz año!
ResponderEliminarTiene una pinta deliciosa! enhorabuena!
ResponderEliminarEncontré esta receta y me gustó por su simplicidad. Ayer la hice para mi familia y el resultado ha sido ESPECTACULAR. Hice el redondo en la olla expres 25 minutos y lo dejé enfriar en el caldo hasta el día siguiente. Luego lo corté muy muy finito, el centro tenia un ligero tono rosado, y utilicé el líquido de cocción para hacer una salsa de champiñones de sobre. Con tu permiso y el de Marichu, la guardo en el archivo de recetas infalibles. Mis hijos se lo han devorado!!!! Un beso muy fuerte.
ResponderEliminar