150 grs. de Harina
1 pizca de Sal
75 grs de Mantequilla fría
Agua fría
2 hojas de Gelatina (6 grs)
Agua fría
8 vainas de Cardamomo
350 grs de Chocolate Blanco
425 ml. de Nata para montar
Cacao en Polvo
Virutas de Chocolate Blanco
Preparación :
Preparamos un molde redondo, acanalado y desmontable de 22 cms. Se puede untar de mantequilla ó pulverizarlo con el spray de Bake Easy.
Tamizamos la harina y la sal en el recipiente de la amasadora y lo amasamos con la pala hasta obtener una consistencia de pan rallado. Le añadimos un chorrito de agua fría, para obtener una masa compacta.
.
Precalentamos el horno a 190º. Horneamos la base de la tarta 15 minutos, retiramos las legumbres y el papel y horneamos otros 10 minutos más. Sacamos del horno y dejamos enfriar.
Mientras tanto ponemos la gelatina en un bol con agua fría para ablandarla. Ponemos el chocolate en un recipiente, troceado. Sacamos las semillas del cardamomo y las machacamos en un mortero. Ponemos la nata en un cazo pequeño y la calentamos lentamente, añadiéndole las semillas de cardamomo. Yo no pude triturar las semillas y las puse en infusión con la nata y después las colé.
.
Retiramos casi toda el agua donde tenemos la gelatina y la metemos un minuto al microondas, para que se disuelva. Añadimos esta gelatina a la mezcla de chocolate y removemos bien. La dejamos enfriar un poco.
Volcamos la mezcla sobre la base de la tarta y la metemos al frigorífico durante tres horas por lo menos, para que la gelatina cuaje bien. Espolvoreamos de cacao en polvo y la adornamos con virutas de chocolate blanco.
.
He hecho una receta del libro “Para Hoy Chocolate” que me regalaron las Minichefs, estas navidades, para el "amigo invisible". Al principio no me parecía una receta excesivamente interesante, pero era una receta donde el chocolate blanco era el protagonista y eso si era importante.
.
En cuanto al chocolate, a mi me ha parecido bueno, porque derrite muy bien, sin dejar grumos y sin perder el color. Ya sabéis que los chocolates blancos son difíciles de trabajar, enseguida se queman. Ha merecido la pena. Gracias Bea.
24 comentarios
Me parece una opción de lo mas sugerente, tengo unas ganas de probarla...a mi personalmente el buen chocolate blanco me vuelve loca, esta tableta es un pecado.
ResponderEliminarUn besote
Opino como Su.... el chocolate bueno es un lujo... Me apunto la tarta Bego, tiene una pinta deliciosa.
ResponderEliminarBicos.
Laura.
Qué buena pinta Begoña, y que relleno tan sugerente queda a la vista (no digamos el continente).
ResponderEliminarA nosotros el chocolate blanco no nos gusta en demasía, quizás porque hemos tenido muchos desencuentros con él, y ha habido mas decepciones que otra cosa.
A mi chica en cambio le gusta más que a mí, pero yo opino que en los postres y dulces siempre me deja indiferente. Está rico y es dulce, pero no me dice nada. No digamos si son postres comerciales con base esta manteca de cacao.
Tu tarta en cambio, y pese que opinas más o menos como yo, al añadir el cardamomo lo mejorará bastante, además el toque será muy sutil porque yo también lo hubiera infusionado.
De todas formas, e independiente de esta tableta tan impresionante que nos muestras, te ha quedado de nota y seguro que si lo pruebo, se convertíria en una de mis tartas favoritas. Antes que raro, soy muy impresionable.
Qué bien se te dan los dulces.
Un saludo.
Wow! Es mi primera vez por aqui y esta tarta me ha encantado!
ResponderEliminarA mi tampoco me entusiama el chocolate blanco, siempre me da problemas al intentar derretirlo y además lo encuentro excesivamente dulce. La combinación de chocolate blanco y cardamomo la he visto en muchos postres así que supongo que quedará bastante rica, desde luego tu tarta tiene muy buena pinta...a ver si me animo otra vez con el chocolate banco.
ResponderEliminarUn beso.
Yo no soy especialmente fan del chocolate, pero ese toque de cardamomo...me ha intrigado, así que en cuanto tenga tiempo la pruebo...
ResponderEliminarUn saludo!!!
Begoña, te ha quedado chulísima. Tampoco soy especialmente fan del chocolate, aunque de vez en cuando lo disfruto y lo aprecio sobre todo si se trata de un buen chocolate. Esta tarta me gusta por varias razones, porque el relleno no lleva harina por eso valoro que sea ligera; por el cardamomo porque creo que le tiene que dar frescura; por la textura porque parece como una mousse fresquita, y por el contraste visual de los dos chocolates. Que más te puedo decir... ¡Es perfecta!
ResponderEliminarBegona
ResponderEliminarQué pinta tienen todas tus recetas.Que aspecto más impresionante : felicidades por tu trabajo
Tengo unas ganas de probarla ! : que buena debe estar y las fotos son muy bonitas !
ResponderEliminarUn postre tentador y delicioso pero hago el régimen.
Un beso grande
begoña me encanta tu tarta,me gusta mucho el chocolate blanco y el cardomono le tiene que poner su puntito.
ResponderEliminarbss
Yo tengo una parecida pero de chocolate negro con un sirope de naranja y almendras que hace años prepare y debo decir que era deliciosa pero con esta opción que nos traes hoy de chocolate blanco....ummmmm....que pecado!
ResponderEliminarPetonets.
Esta Bea es la bomba. El otro día estuve hablando con ella por teléfono y me pareció una tía estupenda. Ya le dije que este verano me gustaría pasar a conocerla y estaría bien que tu también te apuntaras. Me encantaría.
ResponderEliminarAhora pasaré a ver el concurso.
Tu tarta fabulosa. A mi el chocolate blanco no es precisamente el que más me gusta, pero la verdad es que aderezado con especias creo que es el que más gana. El cardamomo me encanta, así que la anoto.
Muchos besitos sin gluten
A mi me encanta el chocolate blanco y a mi marido aún más. Creo que la textura debe ser muy buena y el toque se cardamomo increible. Me gusta utilizar el cardamomo, queda bien en muchos platos y el sabor es insuperable.
ResponderEliminarEl bocata buenísimo!
Besos
A mi si me gusta el chocolate y mucho.
ResponderEliminarPero a quien le encanta el chocolate blanco es a mi hijo, y eso que no es nada goloso.
Estaba anotando tu receta (por que este este verano pienso ponerme al día, si puedo, de las recetas pendientes) y me he dado cuenta que tengo un montón de platos tuyos, ja,ja,... y he pensado... este verano haré la semana de Begoña!!!
Besos
Ya sabes que no soy de chocolates, pero debo decir que te quedó hermosísima, vaya corte.
ResponderEliminarBesos.
Begoña me encanta tu tarta,y mi hijo el pequeño es adicto al chocolate blanco,se la preparare para darle una sorpresa.
ResponderEliminarUn beso.
Alucinadita me has dejado con la categoría de esta tarta, de verdad que debe resultar una delicia solo con mirarla... en casa tenemos con el chocolate para todos los gustos, pero mi favorito de siempre ha sido el blanco.
ResponderEliminarMi marido, que es un purista del chocolate, prefiere el negro y casi amargo y a mis hijos les gusta el chocolate con leche, así que ya ves, lo prepare con el chocolate que lo prepare, este postre triunfa en casa.
Un besote.
Me ha parecido una tarta diferente, a mi particularmente me encanta el aroma del cardamomo y lo utilizo en alguna tarta. Tomo nota. Un abrazo
ResponderEliminarLA verdad es que la tarta parece fácil y fresquita.
ResponderEliminarBuen fin de semana
Yo también tengo este libro y no me canso de verlo. A lo que vamos, esta tarta se ve estupenda, con el corte me doy cuenta que es jugosita.
ResponderEliminarUn besito.
No tengo palabras, lo encuentro impresionante, es sin dua una de esas recetas que pongo en lista para probar porque me parecede lo más interesante.
ResponderEliminarUn beso
Qué combinación más rica! Sin duda un postre muy exquisito!
ResponderEliminarTrès alléchant
ResponderEliminarbuenas tardes he comprado esta tableta de chocolate blanco q aparece en la foto la vi en elsuper y la compre,pero al probarla no sabe a chocolate ,ni siquiera lleva cacao en sus ingredientes,se parece mas al fondant ,me gusrtaria saber que es
ResponderEliminar